EmpleoInfo
No Result
View All Result
  • Contrato
  • Mercadona
  • Mercado laboral
  • Jornada laboral
  • Beneficios
  • Contrato indefinido
  • Desarrollo profesional
  • Yolanda Díaz
  • Sostenibilidad
EmpleoInfo
No Result
View All Result
EmpleoInfo
No Result
View All Result

Noticias de Empleo | Laboral

Sordo (CCOO) apoya el nuevo permiso climático y demanda un Pacto de Estado por el clima

EmpleoInfo
28 de noviembre de 2024
Sordo (CCOO) apoya el nuevo permiso climático y demanda un Pacto de Estado por el clima

El Consejo de Ministros ha dado un paso importante al aprobar un nuevo Real Decreto-ley que modifica el Estatuto de los Trabajadores. Esta normativa introduce un permiso climático que garantiza a los trabajadores el derecho a ausentarse de sus labores en situaciones de emergencias por catástrofes o alertas climáticas. En unas circunstancias cada vez más recurrentes debido al cambio climático, esta medida se presenta como un alivio para muchos.

Contenido del nuevo permiso climático

Los trabajadores ahora podrán beneficiarse de hasta cuatro días remunerados cuando no puedan acceder a su lugar de trabajo debido a condiciones climáticas adversas. Estas situaciones incluyen restricciones de desplazamiento impuestas por las autoridades y también contemplan riesgos inminentes, como desastres naturales o fenómenos meteorológicos severos. Esto no solo representa un avance significativo en la legislación laboral, sino que también pone de manifiesto la necesidad urgente de adaptarse a realidades climáticas en constante cambio.

Además, la normativa establece que los convenios colectivos deben incluir protocolos específicos para garantizar la seguridad frente a catástrofes, reflejando así un compromiso más amplio hacia la protección de los trabajadores en contextos de riesgo. Es un intento de integrar la seguridad en la cultura laboral, pero la implementación dependerá de cómo se traduzcan esos protocolos en medidas concretas en el día a día de las empresas.

Reacciones y perspectivas

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha calificado de «positivo» este avance, aunque ha enfatizado la importancia de que estas medidas se discutan en un marco de diálogo social. Propone que se establezca un Pacto de Estado para abordar las consecuencias de la crisis climática de manera exhaustiva. Según Sordo, la participación del gobierno debe ir más allá de la aprobación de normativas y debe incluir la consulta y el acuerdo con los agentes sociales.

«Un pacto de Estado que ya le solicitamos al presidente Pedro Sánchez donde se reconozca la seguridad jurídica como una base fundamental», ha insistido Sordo. La preocupación por las implicaciones legales de estas nuevas regulaciones es comprensible, dado que se van a regular asuntos “delicados”. Establecer un marco claro ayudará a las empresas y trabajadores a entender mejor las medidas y a actuar en consecuencia.

Importancia del diálogo social

Sordo también ha subrayado que no todas las medidas deben ser tratadas con carácter de urgencia. Si bien hay aspectos de la normativa que requieren una acción rápida, como las emergencias climáticas, hay otras que pueden beneficiarse de un enfoque más deliberado y estructurado. «Las medidas urgentes deben implementarse de inmediato, pero aquellas que pueden planearse con calma deben ser discutidas dentro del contexto del diálogo social», ha afirmado.

Por otro lado, la cuestión de la seguridad jurídica es fundamental. Sordo ha señalado que es crucial que todo lo relacionado con esta normativa esté bien definido para evitar confusiones o desajustes en la aplicación. Al regular cuestiones tan sensibles, es vital que tanto empresas como trabajadores tengan claridad sobre sus derechos y deberes.

¿Qué se puede esperar en el futuro?

Los detalles específicos sobre cómo se implementará el permiso climático todavía están por definirse. Sordo ha reconocido que, aunque la propuesta inicial suena bien, se requieren más datos y desarrollos para poder hacer una evaluación completa. La propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social es un buen inicio, pero todos los actores implicados deben trabajar juntos para asegurar que se traduzca en beneficios reales para los trabajadores.

En resumen, la aprobación de este permiso climático marca un hito en el avance de las políticas laborales en relación con el cambio climático. La combinación de permisos retribuidos y protocolos de seguridad subraya la necesidad de proteger a los trabajadores en un entorno cada vez más afectado por fenómenos extremos. Sin embargo, el éxito de esta normativa dependerá de un diálogo constante y una participación activa de todos los sectores involucrados para asegurar que sus objetivos sean alcanzados.

Mucho depende de cómo se gestionen estas medidas en el futuro. La búsqueda de un equilibrio entre la urgencia y la planificación cuidadosa será clave para garantizar que se protejan efectivamente los derechos de los trabajadores en un mundo que, cada vez más, exige adaptaciones rápidas a sus realidades climáticas.

CGPJ evalúa acciones contra el juez del caso Just Eat-Glovo por posibles irregularidades en su fallo

Trabajadores fallecidos en accidente laboral: 297 hasta mayo y una ligera reducción respecto al año pasado

Tags: BeneficiosEconomía SocialEstatuto de los TrabajadoresLegislación LaboralMinisterio de Trabajo
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Últimas Noticias
  • Mapa del sitio

En EmpleoInfo, nos esforzamos por ofrecer información actualizada y relevante sobre oportunidades de empleo y noticias de actualidad laboral. Nuestro objetivo es ser una fuente de referencia para impulsar tu carrera profesional, proporcionando recursos de calidad para encontrar el trabajo ideal y mantenerte al día sobre las tendencias del mercado laboral. Trabajamos continuamente para ofrecer contenido veraz y útil que te ayude en tu desarrollo profesional.

© 2024 EmpleoInfo. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias de empleo
  • Laboral
  • Ofertas de empleo

© 2024 EmpleoInfo. Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil