La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha delineado los objetivos de su departamento para el año 2025, centrándose en el impulso del empleo y la gestión de las bajas laborales. Uno de los objetivos más ambiciosos es alcanzar 22 millones de afiliados en el sistema de Seguridad Social, un indicador clave que refleja la salud del mercado laboral.
Objetivos para el empleo y la afiliación
«Es el año de mirar a los ojos a los 22 millones de afiliados», ha afirmado Saiz durante una reciente rueda de prensa. Este crecimiento en la afiliación no solo implica más trabajadores en el sistema, sino también un dinamismo en el mercado laboral que beneficiará a la economía en su conjunto. La ministra ha reafirmado su compromiso de seguir adelante con la mesa de diálogo social, un espacio fundamental donde se discuten y desarrollan propuestas que afectan a trabajadores y empresarios.
Uno de los temas centrales que se abordará en esta mesa es la regulación de las altas médicas, un aspecto crítico para facilitar la reincorporación al trabajo de aquellos que han estado de baja. Saiz ha anunciado que presidirá esta mesa de diálogo social durante la última semana de enero, un momento clave para avanzar en las reformas que propone su departamento.
Altas médicas y su flexibilización
Sobre las altas médicas, la ministra ha explicado que el objetivo es lograr una incorporación progresiva de los trabajadores en baja laboral a sus puestos. En este sentido, se busca implementar un sistema que permita que los trabajadores retornen de manera gradual, asegurando que su salud sea una prioridad.
Elma Saiz había comentado previamente que esta medida pretenderá ser flexible y efectiva, matizando que la reincorporación se llevará a cabo únicamente después de que el trabajador reciba el alta médica. Esta estrategia está diseñada no solo para proteger la salud de los trabajadores, sino también para asegurar que estén en condiciones óptimas de desempeñar sus funciones.
Salud de los trabajadores en el centro del debate
La ministra ha subrayado que en todas las discusiones y decisiones que se tomen en el grupo de trabajo, la salud de los trabajadores será siempre el eje central. Esta perspectiva humanista se manifiesta en el compromiso del gobierno de crear un entorno más seguro y accesible para todos los empleados, algo que podría resonar positivamente en la productividad general del país.
Además de las reformas en el ámbito de las altas médicas, el Ministerio también ha establecido otros objetivos paralelos, como la ampliación del catálogo de profesiones de difícil cobertura. Este aspecto es esencial para abordar las carencias en determinados sectores laborales que requieren una atención urgente.
Plan de retorno y movilidad laboral
Otro de los elementos destacados por Elma Saiz es la estrategia de movilidad laboral, también conocida como el ‘Plan Retorno’. Este plan está diseñado para fomentar la reintegración de trabajadores, incluyendo aquellos que han migrado al extranjero en busca de mejores oportunidades. Estas iniciativas no solo tienen como objetivo facilitar el regreso de estos profesionales, sino también asegurar que el mercado laboral sea inclusivo y esté preparado para aprovechar la experiencia adquirida en otros países.
La estrategia de movilidad laboral es un paso fundamental para garantizar que el mercado se adapte a las necesidades actuales, así como a las demandas futuras. Asimismo, esta medida se alinea con los objetivos de crecimiento y estabilidad que el Ministerio de Seguridad Social pretende alcanzar para 2025.
Conclusión de un año clave
El lanzamiento de la mesa de diálogo social para finales de enero representa un hito significativo en los esfuerzos del Ministerio por modernizar y hacer más flexible el entorno laboral en España. La ministra Saiz reafirma su compromiso con el diálogo y la cooperación entre los diferentes actores del mercado laboral, enfatizando que cada paso que se dé será bajo el marco de la salud y el bienestar de los trabajadores. Con un enfoque centrado en la inclusión y el empleo, el Gobierno se propone enfrentar los desafíos del presente y del futuro de manera efectiva.