La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha hecho un llamado a la acción en materia de empleo, estableciendo un ambicioso objetivo: alcanzar los 23 millones de ocupados para finales de esta legislatura en 2027. Este anuncio llega tras la positiva consolidación en noviembre del hito de los 21,3 millones de cotizantes.
El crecimiento del empleo en cifras
¿Te imaginas cómo ha evolucionado el empleo en España en los últimos meses? La economía española lleva 55 meses creando empleo de manera ininterrumpida, lo que es un dato bastante esperanzador. Tal como indicó la ministra, el mes de noviembre ha mantenido la tendencia positiva con cifras récord. De hecho, después de un octubre excepcional, el crecimiento no solo ha continuado, sino que se ha intensificado. Pero, ¿sabes qué significa esto? Contablemente, han sido 13.000 personas las que se han incorporado al mercado laboral, aun considerando el efecto calendario.
En su análisis, Saiz también ha destacado la notable incorporación de trabajadores autónomos, que ya se sitúa cerca de 3,4 millones de cotizantes. Casi 42.000 nuevos autónomos se unieron al colectivo en el último año, y lo más relevante es que la mitad de ellos provienen de sectores con alto valor añadido. Esto es fundamental, ya que el empleo autónomo es un pilar importante en la diversificación y dinamización de la economía.
El compromiso con el pleno empleo
«Estamos terminando el año 2024», ha enfatizado la ministra, refiriéndose a los logros alcanzados hasta la fecha. Superar los 21 millones de afiliados parecía un sueño distante, pero ahora se ha hecho realidad, y el próximo desafío es aún más grande. El Gobierno, según Saiz, trabaja “incansablemente” para cumplir con el objetivo del pleno empleo, lo que no solo beneficiará a los trabajadores sino también al conjunto de la sociedad.
Saiz ha dejado claro que el seguimiento de estas metas no es un ejercicio aislado; es parte de una estrategia a largo plazo. La noción de estabilidad y crecimiento sostenido en el mercado laboral es un objetivo que también refuerza el sistema de pensiones, necesario para garantizar un futuro más seguro para las generaciones que vendrán.
Impacto en el sistema de pensiones
Los esfuerzos por aumentar la afiliación son fundamentales no solo para el crecimiento del empleo, sino también para fortalecer el sistema de pensiones. Con cada nuevo cotizante, se contribuye a la sostenibilidad de este pilar social. Saiz ha recordado que a partir de enero se revalorizarán las pensiones un 2,8% conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC). Esto no es solo un comunicado; es una necesidad imperiosa para muchos ciudadanos que dependen de estas retribuciones para vivir dignamente.
Pero, ¿por qué es tan importante esta revalorización? La respuesta es simple: el poder adquisitivo de los pensionistas necesita ser protegido ante la inflación y la subida de precios. Así, cada nuevo recuento de afiliados no solo refleja el estado actual del empleo, sino que también establece un futuro más robusto para aquellos que han trabajado toda su vida.
Optimismo en el futuro laboral
Por lo tanto, en este contexto de creación de empleo constante, el optimismo que despliega la ministra es contagioso. «¡Estamos logrando resultados!», podría ser el lema del Ministerio en este final de año. En un momento donde tantas incertidumbres económicas acechan, el crecimiento sostenido del empleo es motivo de celebración y esperanza. Cada nueva afiliación representa un paso hacia adelante para millones de familias.
Saiz ha afirmado que aunque noviembre ha sido un mes sobresaliente, el trabajo no acaba aquí. Hay que seguir apostando por el crecimiento y la calidad del empleo. ¿Qué estás dispuesto a hacer tú para contribuir a esta nueva realidad laboral? Al fin y al cabo, el éxito del desempleo pleno depende de la colaboración y el compromiso social.
Por último, es evidente que esos 23 millones de ocupados no son solo una cifra; representan un futuro con más oportunidades, mayor estabilidad y un sistema de pensiones más sólido. La ministra y su equipo están impulsando cambios que pueden beneficiar a toda la sociedad, y está en nuestras manos seguir apoyando estas iniciativas.