El despliegue del nuevo sistema de cotización de autónomos sigue su curso y, a partir de 2025, muchos de ustedes podrían notar un cambio significativo en sus obligaciones mensuales. Aquellos que coticen por la base mínima pagarán cuotas que oscilarán entre 200 y 590 euros, dependiendo por supuesto de sus rendimientos netos. Pero, ¿qué significa esto para usted y su negocio?
Cuotas para 2025: bajan en los tramos de menores ingresos
El nuevo sistema de cotización se basa en 15 tramos, y para el año 2025 se prevé que los autónomos que se encuentren en los tramos de menores ingresos paguen menos que en 2024. En términos específicos, un autónomo que cotice por la base mínima y cuyos rendimientos netos estén entre menos de 670 euros y 1.700 euros al mes verá una reducción en sus cuotas, con cifras que irán de 200 a 294 euros mensuales, ajustándose a su tramo de ingresos y a la base de cotización correspondiente.
Esta tendencia de disminución de cuotas es esperada especialmente para los seis primeros tramos del nuevo sistema, que son aquellos donde se prevé que se paguen cantidades más bajas a la Seguridad Social. Sin embargo, para aquellos con rendimientos que superen los 1.700 euros, las cuotas verán un incremento, alcanzando un rango de 350 a 590 euros. ¿Te preguntas cuáles son estas cifras en comparación con años anteriores? Para el tramo más alto, aquellos que reporten rendimientos netos superiores a 6.000 euros, pagarán 590 euros mensuales, lo que representa un incremento de 60 euros respecto a 2024.
El nuevo sistema de cotización que llega para quedarse
Es importante recalcar que este nuevo sistema de cotización, que comenzó a gestarse a principios de 2023, contará con un periodo de transición de nueve años hasta 2032. Durante este tiempo, los trabajadores por cuenta propia podrán cambiar de tramo cada dos meses, lo cual les otorga una flexibilidad interesante para que sus pagos reflejen más fielmente su situación económica a lo largo del año.
¿Te preguntarás cómo se calculan estos rendimientos netos? Se determinan deduciendo todos los gastos relacionados con la actividad, y además se aplica una deducción adicional del 7% (o del 3% para los autónomos societarios). Este será el resultado que determinará tu base de cotización exacta y, por ende, la cuota a abonar. Recuerda que tienes la opción de informar a la Seguridad Social sobre tus previsiones de ingresos y ajustar tu cotización hasta seis veces durante el año.
Y a estas cuotas habrá que sumar la subida del MEI
A partir del 1 de enero de 2025, la situación se complicará un poco más con la subida del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). Esta sobrecotización, que tiene por objetivo alimentar el Fondo de Reserva de pensiones, pasará del 0,7% al 0,8%, lo cual afectará a todos, tanto autónomos como asalariados, sin importar el importe de sus salarios.
De esta nueva cotización del 0,8%, será el empresario quien asuma el 0,67%, mientras que el trabajador cubre el 0,13% restante. Esto significa que, además de los cambios en las cuotas por el sistema de cotización, también deberás tener en cuenta este nuevo cargo en tus cuentas.
Regulación y ajustes en las cotizaciones
Una vez finalizado el ejercicio fiscal, se procederá a la regularización de las cotizaciones, donde se devolverán o reclamarán cuotas que se ajusten a los rendimientos netos definitivos. En este contexto, se estima que, con el nuevo sistema de cotización, aproximadamente la mitad de los autónomos verá una disminución en su cuota mensual, mientras que un 25% pagará más y otro 25% mantendrá un coste similar.
Es importante también saber que, a partir de este año, cualquier persona alta como autónomo, incluso si solo ha trabajado un día, estará obligada a presentar la declaración de la Renta. Esto es un cambio significativo respecto a la normativa anterior, que solo prevía dicha obligación para aquellos que hubieran tenido rendimientos netos superiores a 1.000 euros durante el año anterior.
Aprovecha esta oportunidad para informarte sobre estos cambios y cómo pueden impactar tu negocio. Mantente atento a los detalles y considera cómo puedes maximizar las ventajas que este nuevo sistema de cotización puede ofrecerte.