Los 78 municipios afectados por la DANA, 75 de ellos en la Comunidad Valenciana, podrán solicitar desde mañana y hasta el 19 de febrero subvenciones para contratar trabajadores que hayan quedado en paro debido a esta catástrofe. El objetivo es reforzar las labores de reconstrucción en estas localidades que han sufrido daños significativos.
El plan de empleo: 50 millones de euros
El Gobierno ha decidido destinar un total de 50 millones de euros a este plan de empleo, el cual proporciona una financiación mínima de 64.102,56 euros para cada uno de los municipios. La cuantía máxima que podrá recibir cada localidad depende de diversos factores, como el número de habitantes, la tasa de desempleo y el grado de daños ocasionados por la DANA. Se espera que esta inyección económica sirva para revitalizar no solo la economía local, sino también proporcionar oportunidades de empleo a quienes más lo necesitan.
La financiación se distribuirá mediante un Real Decreto-ley que regula la concesión directa de subvenciones a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta normativa fue aprobada recientemente en el Consejo de Ministros y ya es oficial tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Plazos y requisitos de solicitud
Las corporaciones locales que deseen beneficiarse de esta ayuda tendrán un plazo de dos meses, comenzando desde mañana, para presentar su solicitud. Esta deberá realizarse mediante un formulario electrónico disponible en la sede del SEPE y la cantidad solicitada no podrá superar el importe máximo asignado a cada municipio. Además, se permite la presentación de una única solicitud por corporación.
Al momento de solicitar la subvención, será necesario incluir una relación de los posibles contratos, especificando los grupos de cotización, el coste a subvencionar por cada contrato y mes, así como la duración del contrato y el tipo de jornada. También se deberá acompañar la solicitud de una memoria explicativa en la que se describan las obras y servicios a ejecutar, los objetivos que se prevén alcanzar y el número de puestos de trabajo que requieren cualificación.
Beneficiarios y condiciones de contratación
Según ha manifestó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se busca priorizar la contratación de dos grupos específicos: mayores de 52 años y jóvenes menores de 30 años. Es fundamental destacar que los beneficiarios finales de la subvención deben estar inscritos como demandantes en los servicios públicos de empleo. Como condición adicional, las entidades que reciban esta ayuda tendrán que comunicar al SEPE el inicio y finalización de las obras y los contratos relacionados con la subvención.
La fórmula utilizada para los contratos será la del contrato de activación por el empleo, con una duración que variará entre los tres y seis meses. Los contratos deberán celebrarse por meses completos, permitiendo la celebración de nuevos contratos si alguno de los anteriores finaliza antes del periodo acordado.
Municipios destacados y sus asignaciones
En este contexto, los municipios que recibirán las mayores cuantías máximas son, por ejemplo, Torrent con 1.894.346 euros; seguido de Paterna con 1.371.984 euros, y otros como Catarroja y Alaquas que también figuran entre los primeros por el monto asignado. Fomentar el empleo en estas áreas no solo ayudará a las comunidades a recuperarse, sino que también potenciará su desarrollo a largo plazo.
Fuera de la Comunidad Valenciana, los municipios de Letur y Mira en Castilla-La Mancha podrían solicitar hasta 775.942 euros y 737.835 euros, respectivamente. Por su parte, Alhaurín de la Torre en Andalucía ha sido asignado un importe máximo de 1.026.641 euros. Estas cifras evidencian el esfuerzo por ofrecer apoyo financiero a todas las regiones afectadas.
Este plan de empleo es una oportunidad crucial para los municipios que requieren apoyo tras los estragos de la DANA. Al proporcionar empleo y mejorar las infraestructuras locales, se da un paso significativo hacia la recuperación y el bienestar de las comunidades afectadas.