EmpleoInfo
No Result
View All Result
  • Contrato
  • Mercadona
  • Mercado laboral
  • Jornada laboral
  • Beneficios
  • Contrato indefinido
  • Desarrollo profesional
  • Yolanda Díaz
  • Sostenibilidad
EmpleoInfo
No Result
View All Result
EmpleoInfo
No Result
View All Result

Noticias de Empleo | Laboral

La Seguridad Social supera los 21,8 millones de empleados en junio y suma casi 77.000 nuevos afiliados en un mes

EmpleoInfo
2 de julio de 2025
La Seguridad Social supera los 21,8 millones de empleados en junio y suma casi 77.000 nuevos afiliados en un mes

La Seguridad Social ha marcado un nuevo máximo histórico al alcanzar 21.861.095 afiliados en junio, lo que representa un aumento de 76.720 cotizantes (+0,3%) respecto al mes anterior. Este crecimiento se debe en gran parte a la fortaleza de sectores como el comercio y la hostelería, que, juntos, aportaron más de 57.000 nuevos empleos durante el mes.

Incremento en la afiliación masculina y femenina

Casi todo el incremento en el empleo se ha concentrado en los hombres, quienes sumaron 75.629 nuevos puestos de trabajo (+0,6%), llegando a un total de 11.531.989 varones empleados. Pero no debemos pasar por alto el avance en la afiliación femenina, que ha registrado un nuevo récord con 10.329.106 mujeres en el mercado laboral, gracias a un incremento de 1.091 afiliadas (+0,01%).

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este avance: «Hoy trabajan en España más mujeres que nunca», subrayando la necesidad de seguir luchando contra la brecha de género en el empleo.

Sector comercio como motor del empleo

El sistema General, que es el más amplio de la Seguridad Social, también contribuyó significativamente al crecimiento, sumando 67.825 afiliados (+0,4%) en junio. Por otro lado, el Régimen de Autónomos sumó 7.067 nuevos cotizantes (+0,2%), alcanzando un total de 3.421.659 autónomos. Este último ha visto un incremento interanual de 35.227 trabajadores (+1%).

Dentro del Régimen General, el comercio destacó con la mayor creación de empleo, ganando 32.103 cotizantes (+1,2%). La hostelería le siguió con 25.590 nuevos empleos (+1,5%), y los sectores administrativos y sanitarios también mostraron incrementos significativos.

Un año de crecimiento continuado

Los datos revelan que, desde junio de 2024 a junio de 2025, la Seguridad Social ha sumado 468.206 afiliados en términos medios, lo que equivale a un crecimiento interanual de aproximadamente 2,2%. Este aumento también ha superado las expectativas cuando se compara con los datos de años anteriores, como 2023 y 2024, aunque es inferior a los picos de 2022 y 2021.

Además, desde la reforma laboral, se ha observado un notable incremento en la afiliación entre los menores de 30 años (+27,9%) y los mayores de 55 (+24%), mostrando un panorama de empleo más diversificado y saludable.

Aumento en la afiliación de extranjeros

En cuanto a la afiliación de trabajadores extranjeros, hubo un aumento de 25.184 afiliados en junio, lo que representa un crecimiento del 0,8% y un nuevo récord de 3.096.015 cotizantes foráneos. Este fenómeno también está alineado con la dinámica creciente de empleo en sectores que requieren adaptación a las necesidades del mercado laboral.

Las cifras indican que el aumento de empleo no se ha distribuido equitativamente en todas las comunidades autónomas. De hecho, se ha reportado que en 13 comunidades las cifras de afiliación han crecido, mientras que cuatro han mostrado pérdidas.

Mujeres y contratos indefinidos: un reto a la paridad

Desde la implementación de la reforma laboral, casi 4,2 millones de trabajadores han obtenido contratos indefinidos, con un aumento del 40,8% desde junio de 2021. Esto ha llevado a que el número total de ocupados con contrato indefinido alcance casi 15,2 millones, destacando que más de 9,9 millones de estos trabajan a tiempo completo.

A pesar de estos progresos, el sector todavía enfrenta desafíos, ya que la tasa de temporalidad se sitúa en 12,5%, comparado con un 31,5% en 2018, reflejando una tendencia positiva, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, la necesidad de equilibrar la balanza hacia una igualdad en la creación de empleo para ambos sexos es ineludible.

Las diferencias regionales en la afiliación

En términos regionales, las estadísticas muestran que en junio se registraron algunas caídas en Andalucía (-34.236 afiliados) y en Murcia (-531), mientras que Cataluña y Baleares lideraron los incrementos, con más de 24.000 y 19.000 nuevos empleos respectivamente.

Por otro lado, el impacto de los ERTE a finales de junio fue mínimo, con cerca de 9.979 trabajadores afectados, lo que sugiere una estabilidad relativa en el mercado laboral a pesar de los desafíos globales y sectoriales.

No obstante, el avance de la afiliación femenina, el crecimiento en empleos de calidad en sectores de alto valor y la creación de nuevas oportunidades a través de la reforma laboral son indicativos de un camino optimista hacia el futuro laboral en España.

CGPJ evalúa acciones contra el juez del caso Just Eat-Glovo por posibles irregularidades en su fallo

Trabajadores fallecidos en accidente laboral: 297 hasta mayo y una ligera reducción respecto al año pasado

Tags: ContratoContrato indefinidoEmpleo en BalearesEmpleo en Islas BalearesEmpleo en MurciaMercado laboralReforma Laboral
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Últimas Noticias
  • Mapa del sitio

En EmpleoInfo, nos esforzamos por ofrecer información actualizada y relevante sobre oportunidades de empleo y noticias de actualidad laboral. Nuestro objetivo es ser una fuente de referencia para impulsar tu carrera profesional, proporcionando recursos de calidad para encontrar el trabajo ideal y mantenerte al día sobre las tendencias del mercado laboral. Trabajamos continuamente para ofrecer contenido veraz y útil que te ayude en tu desarrollo profesional.

© 2024 EmpleoInfo. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias de empleo
  • Laboral
  • Ofertas de empleo

© 2024 EmpleoInfo. Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil