EmpleoInfo
No Result
View All Result
  • Contrato
  • Mercadona
  • Mercado laboral
  • Jornada laboral
  • Beneficios
  • Contrato indefinido
  • Desarrollo profesional
  • Yolanda Díaz
  • Sostenibilidad
EmpleoInfo
No Result
View All Result
EmpleoInfo
No Result
View All Result

Noticias de Empleo | Laboral

La Seguridad Social registra un superávit de 1.754 millones gracias a un aumento del 7,8% en las cuotas

EmpleoInfo
29 de noviembre de 2024
La Seguridad Social registra un superávit de 1.754 millones gracias a un aumento del 7,8% en las cuotas

La Seguridad Social en España ha presentado datos positivos en lo que va del año 2023. En los diez primeros meses, se ha registrado un saldo positivo de 1.754 millones de euros, gracias a unos ingresos totales que alcanzan los 179.792 millones de euros. Esto representa un notable incremento del 8,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, superando los 178.038 millones de euros en gastos, que crecieron un 7,7%.

Ingresos por cotizaciones al alza

Uno de los motores de este saldo positivo ha sido la recaudación proveniente de las cotizaciones. En total, el sistema ha recaudado 137.747 millones de euros en cotizaciones, lo que implica un aumento del 7,8% respecto al año pasado. Además, si comparamos este dato con el ejercicio de 2019, el incremento es aún más notable, alcanzando un 33,5%.

Es interesante observar que este crecimiento en los ingresos se debe en gran medida al aumento de las cuotas de los trabajadores ocupados, que han subido un 7,8% interanual, alcanzando los 130.014 millones de euros. Por otro lado, las cuotas aportadas por las personas desempleadas también han contribuido a este saldo positivo, incrementándose en un 8,7% hasta totalizar 7.733 millones de euros.

Mecanismo de Equidad Intergeneracional, una contribución notable

Además de estos ingresos, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que se encuentra en vigor desde enero de 2023, ha logrado un notable aumento interanual del 38,7%. Entre enero y octubre, ha recaudado 3.079 millones de euros. Este mecanismo es crucial, ya que busca garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones en un contexto demográfico cambiante.

Este aumento en la recaudación del MEI no solo contribuye al equilibrio del sistema, sino que también refleja un cambio en la percepción sobre la importancia de garantizar el bienestar de las futuras generaciones. ¿No es fundamental pensar en el mañana mientras se gestiona el presente?

Datos negativos en los Fondos de Seguridad Social

A pesar de las cifras optimistas, es necesario mencionar que, según los datos disponibles hasta septiembre, los Fondos de Seguridad Social han experimentado un saldo negativo de 394 millones de euros. Es importante señalar que estos fondos no solo abarcan el sistema de la Seguridad Social, sino también el Servicio de Empleo Público Español (SEPE) y el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa).

Esto sugiere que, aunque el sistema en general muestre un saldo positivo, ciertos componentes necesitan atención para lograr un balance más favorable. ¿Qué medidas se implementarán para corregir esta tendencia? La respuesta a esta pregunta será crucial en el camino hacia una mayor estabilidad económica.

Perspectivas y desafíos

La Seguridad Social ha demostrado, al menos hasta ahora, ser resiliente en su recaudación. Sin embargo, en un contexto de crisis de empleo y cambios demográficos, la sostenibilidad del sistema sigue siendo un desafío. Mantener la confianza en la capacidad de la Seguridad Social para operar eficientemente es primordial para que los ciudadanos continúen aportando a este sistema.

Asimismo, el diálogo entre los diferentes agentes sociales y económicos será fundamental. Las políticas que se implementen en los próximos meses y años pueden tener repercusiones significativas en la capacidad del sistema para seguir garantizando los derechos sociales adquiridos. Por ejemplo, ¿será suficiente solo aumentar las cotizaciones, o será necesario adoptar enfoques más integrales?

En conclusión, la situación de la Seguridad Social hasta octubre muestra resultados alentadores en términos de ingresos y cotizaciones. Sin embargo, también pone de manifiesto la necesidad de abordar los déficits en ciertas áreas. Ante un panorama tan variable, es crucial seguir de cerca la evolución de estos números en los meses venideros.

CGPJ evalúa acciones contra el juez del caso Just Eat-Glovo por posibles irregularidades en su fallo

Trabajadores fallecidos en accidente laboral: 297 hasta mayo y una ligera reducción respecto al año pasado

Tags: Empleo PúblicoSostenibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Últimas Noticias
  • Mapa del sitio

En EmpleoInfo, nos esforzamos por ofrecer información actualizada y relevante sobre oportunidades de empleo y noticias de actualidad laboral. Nuestro objetivo es ser una fuente de referencia para impulsar tu carrera profesional, proporcionando recursos de calidad para encontrar el trabajo ideal y mantenerte al día sobre las tendencias del mercado laboral. Trabajamos continuamente para ofrecer contenido veraz y útil que te ayude en tu desarrollo profesional.

© 2024 EmpleoInfo. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias de empleo
  • Laboral
  • Ofertas de empleo

© 2024 EmpleoInfo. Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil