Más de 700.000 oportunidades de empleo en el sector de la construcción se proyectan a lo largo de esta década en España. Según el último informe del Observatorio Industrial de la Construcción sobre Formación Profesional en Edificación y Obra Civil, este crecimiento representará aproximadamente el 8,4% de las oportunidades totales de empleo que se generarán en todos los sectores del país. Esto no solo abre un abanico de posibilidades para los profesionales, sino que también resalta la importancia de estar cualificados para aprovechar estas nuevas ofertas.
La importancia del nivel de formación
¿Sabías que la empleabilidad de las personas está directamente relacionada con el nivel de formación alcanzado? Este estudio enfatiza que muchas de estas nuevas oportunidades surgirán «por reemplazo». Esto significa que los lugares de trabajo vacantes se deberán a jubilaciones de la población ocupada, lo que abre una ventana para la llegada de nuevos talentos al sector. Para que estas oportunidades sean efectivas, es crucial que quienes busquen empleo posean los niveles adecuados de formación y cualificación.
El nuevo plan de cualificación y recualificación
La Fundación Laboral de la Construcción ha lanzado un ambicioso plan para cualificar y recualificar a 2.000 trabajadores en activo, una medida que responde a las necesidades de un sector en crecimiento. Esta iniciativa tiene como objetivo principal actualizar competencias y facilitar la adquisición de habilidades nuevas relacionadas con la transición ecológica, un aspecto que se está volviendo cada vez más relevante en la construcción.
Este programa está dirigido a profesionales que ya forman parte del sector de la construcción en España y se caracteriza por ofrecer acciones formativas de corta duración, que oscilan entre 30 y 60 horas. Esto proporciona una gran flexibilidad para quienes tienen un trabajo y buscan mejorar sus competencias sin necesidad de comprometer grandes cantidades de tiempo.
Contenidos formativos a medida
Para asegurar que los trabajadores estén bien preparados, la Fundación Laboral pone a disposición una amplia gama de contenidos sobre diversas actividades relacionadas con la construcción. Desde la instalación de placas de yeso laminado hasta la colocación de Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE), el plan abarca una variedad de habilidades prácticas. Esto no solo aumentará la empleabilidad de los trabajadores, sino que también mejorará la calidad del trabajo en el sector.
Además de estos cursos, el plan contempla la implementación de proyectos de acompañamiento previos. Estos proyectos están diseñados para ayudar a los participantes a obtener la acreditación de competencias que han adquirido a través de su experiencia laboral y otras formas de formación no formales. Este es un paso importante que permite a los trabajadores validar sus habilidades en un mercado laboral cada vez más competitivo.
Una apuesta por la transición ecológica
Los cambios en el mercado laboral y las nuevas exigencias medioambientales hacen que la mejora de capacidades, como las relacionadas con la sostenibilidad y la transición ecológica, sean fundamentales. La construcción se considera un sector estratégico, no solo por su volumen de empleo, sino por su impacto en la sostenibilidad. Desde la adopción de nuevos materiales ecoeficientes hasta técnicas que reducen la huella de carbono, la formación en estas áreas es esencial.
La iniciativa de la Fundación Laboral, en este sentido, busca no solo ofrecer formación técnica, sino también fomentar una mentalidad más consciente y respetuosa con el medioambiente entre los trabajadores. Esta es una oportunidad única para que el sector de la construcción asuma un papel protagonista en la transición hacia un futuro más sostenible.
Un sector en transformación
Con más de 700.000 oportunidades laborales en el horizonte, el sector de la construcción está en plena transformación. La combinación de un gran volumen de jubilaciones y la necesidad de adaptarse a un entorno ecológico requiere a profesionales preparados y capacitados. ¿Estás listo para formar parte de este cambio? La actualización constante de competencias nunca ha sido tan importante.
La formación y la cualificación son, sin duda, herramientas esenciales para aprovechar al máximo estas oportunidades. La Fundación Laboral de la Construcción está comprometida en ayudar a los trabajadores a no solo mantenerse competitivos, sino también a liderar la evolución de un sector que, sin duda, jugará un papel clave en el desarrollo económico de España en la próxima década.