EmpleoInfo
No Result
View All Result
  • Contrato
  • Mercadona
  • Mercado laboral
  • Jornada laboral
  • Beneficios
  • Contrato indefinido
  • Desarrollo profesional
  • Yolanda Díaz
  • Sostenibilidad
EmpleoInfo
No Result
View All Result
EmpleoInfo
No Result
View All Result

Noticias de Empleo | Laboral

El sector asegurador presenta precios a Muface para el nuevo concierto de salud en la Comunidad Valenciana

EmpleoInfo
21 de noviembre de 2024
El sector asegurador presenta precios a Muface para el nuevo concierto de salud en la Comunidad Valenciana

El sector asegurador se encuentra en un momento crucial, ya que tiene hasta el 4 de diciembre para comunicar a la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) qué primas están dispuestas a aceptar para un nuevo concierto sanitario que abarque el período de 2025 a 2027. Este plazo fue establecido el pasado 21 de noviembre, en el marco de una consulta preliminar al mercado.

Detalles de la consulta preliminar

Muface ha dado un plazo de diez días hábiles, comenzando desde este jueves, para que las aseguradoras notifiquen a qué precio estarían dispuestas a proporcionar el servicio sanitario. En sus respuestas, deberán especificar las primas fijas por grupo de edad correspondientes a cada uno de los años del nuevo concierto. Es importante destacar que las aseguradoras también deberán desglosar los costes estimados (directos, indirectos y eventuales) que justificarían las primas propuestas.

Además, esta consulta preliminar está regulada por la Ley de Contratos del Sector Público, que permite a la Administración obtener información relevante sobre el mercado y los costes asociados a los servicios que esperan prestar las aseguradoras. Así, Muface busca datos sobre los grupos etarios, zonas geográficas y otros factores que puedan influir en la estructura del coste y, por ende, en el precio final de las primas.

Contexto de los conciertos sanitarios

Con esta nueva consulta, Muface se afana en preparar la segunda licitación de los conciertos sanitarios. Cabe recordar que la primera convocatoria quedó desierta debido a que las aseguradoras no se presentaron. En aquella ocasión, el Gobierno había planteado un aumento del 17,12% en las primas para los años 2025 y 2026. Sin embargo, este aumento no fue suficiente para atraer a las aseguradoras actuales que prestan estos servicios, tales como Adeslas, Asisa y DKV.

Por otra parte, la consulta preliminar está abierta a todas las aseguradoras, no limitándose únicamente a las mencionadas anteriormente. Esto amplía las oportunidades de competencia y, de este modo, podría resultar en ofertas más atractivas tanto para Muface como para los mutualistas.

La importancia de los mutualistas

A cierre de octubre, Muface contaba con un total de 1.573.382 mutualistas, de los cuales 1.143.162 son titulares. De esta cantidad, más de un millón optó por la asistencia sanitaria concertada, mientras que cerca de 504.000 eligieron la asistencia sanitaria pública.

Entre los beneficiarios de la asistencia sanitaria concertada, se incluye una variedad de grupos de edad, desde 26.331 menores de cuatro años hasta 136.773 personas mayores de 74 años. Este número tangibiliza la necesidad de asegurar que las primas y servicios ofrecidos sean adecuados a la realidad demográfica del colectivo protegido.

Próximos pasos y el futuro de Muface

Una vez transcurrido el plazo de diez días, comenzando desde el 4 de diciembre, Muface se dedicará a recopilar las respuestas y, si es necesario, podrá solicitar aclaraciones a las entidades participantes. Posteriormente, se elaborará un informe final que integrará toda la información recibida, y se publicará en el perfil del contratante de la Plataforma de Contratación del Estado.

A pesar de que la primera licitación ha quedado desierta, Muface ha asegurado que los 1,5 millones de mutualistas seguirán disfrutando de las mismas prestaciones sanitarias y sociales que tienen actualmente. Esto es posible gracias a que la Ley de Contratos del Sector Público permite prorrogar el servicio por un máximo de nueve meses, cuidando así el interés público y garantizando la continuidad de los servicios básicos.

Una transformación necesaria

El lanzamiento de esta consulta se produce en un contexto donde se ha discutido la viabilidad de Muface. Recientes informes del Ministerio de Sanidad sugieren que podría ser «razonable» considerar la eliminación de esta entidad, dado que su modelo se considera insostenible, planteando que los funcionarios podrían integrarse al sistema sanitario público. Esto abre un debate sobre el futuro de la asistencia sanitaria para los funcionarios y cómo se podrán gestionar mejor las necesidades de estos colectividades.

CGPJ evalúa acciones contra el juez del caso Just Eat-Glovo por posibles irregularidades en su fallo

Trabajadores fallecidos en accidente laboral: 297 hasta mayo y una ligera reducción respecto al año pasado

Tags: AdeslasAsisa
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Últimas Noticias
  • Mapa del sitio

En EmpleoInfo, nos esforzamos por ofrecer información actualizada y relevante sobre oportunidades de empleo y noticias de actualidad laboral. Nuestro objetivo es ser una fuente de referencia para impulsar tu carrera profesional, proporcionando recursos de calidad para encontrar el trabajo ideal y mantenerte al día sobre las tendencias del mercado laboral. Trabajamos continuamente para ofrecer contenido veraz y útil que te ayude en tu desarrollo profesional.

© 2024 EmpleoInfo. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias de empleo
  • Laboral
  • Ofertas de empleo

© 2024 EmpleoInfo. Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil