EmpleoInfo
No Result
View All Result
  • Contrato
  • Mercadona
  • Mercado laboral
  • Jornada laboral
  • Beneficios
  • Contrato indefinido
  • Desarrollo profesional
  • Yolanda Díaz
  • Sostenibilidad
EmpleoInfo
No Result
View All Result
EmpleoInfo
No Result
View All Result

Noticias de Empleo | Laboral

El IEE propone limitar los contratos temporales sin causa en empresas: conoce cómo afectará al mercado laboral

EmpleoInfo
13 de enero de 2025
El IEE propone limitar los contratos temporales sin causa en empresas: conoce cómo afectará al mercado laboral

Pide intensificar la distribución irregular de la jornada ordinaria y bolsas flexibles de horas de trabajo suplementarias

En un momento crucial para la economía laboral en España, el Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha lanzado un completo informe que se sumerge en la reforma laboral de 2021. En este análisis, se propone un cambio significativo en el sistema de contratación y en la regulación de las relaciones laborales, abogando por una mayor flexibilidad que responda a las necesidades reales de las empresas.

Cambio en el sistema de contratación temporal

Una de las propuestas más destacadas del informe es la posibilidad de contratación temporal sin causa. Esto se sugiere para un porcentaje limitado de la plantilla de cada empresa o centro de trabajo, lo que permitiría una mayor agilidad en la gestión de recursos y adaptación a las demandas del mercado. La negociación colectiva juega un papel fundamental, ya que se sugiere que sea la encargada de establecer los detalles de este sistema.

Según el informe, este cambio en la contratación debe ser una respuesta a la rigidez que pervive en el actual modelo, que se ha visto afectado por intervenciones legales excesivas. Se plantea, por tanto, dar más protagonismo a los convenios colectivos, lo que debería facilitar una negociación más libre y alineada con las exigencias de productividad y eficiencia empresarial.

Propuestas para la jornada laboral

En medio del debate sobre la posible reducción de la jornada laboral, el IEE sugiere aumentar el porcentaje de distribución irregular de la jornada del 10% al 15%. Esta modificación permitiría a los empresarios gestionar de manera más efectiva el tiempo de trabajo, adaptándose a las fluctuaciones de demanda. Además, se aboga por la creación de jornadas singulares reguladas a través de la negociación colectiva.

El informe también insiste en la importancia de establecer horas de trabajo suplementarias a la jornada a tiempo completo, siempre respetando la jornada máxima legal y los descansos mínimos. Para mejorar la gestión de estas horas, se propone reducir el preaviso de 5 días que actualmente se exige a los trabajadores en caso de distribución irregular.

El enfoque de la negociación colectiva

En el corazón del estudio se encuentra la idea de que la negociación colectiva debe ser el eje central de las relaciones laborales. El IEE defiende que, para lograr una regulación equilibrada y efectiva, es necesario revisar el título III del Estatuto de los Trabajadores. En esta línea, la propuesta de crear nuevas figuras contractuales, como el contrato ‘fijo de producto’ o ‘de encargo’, se presenta como un paso hacia una mayor flexibilización que beneficiaría tanto a empleados como a empleadores.

Adicionalmente, el IEE también propone suprimir las restricciones sobre el encadenamiento de contratos de trabajo, lo que ayudaría a establecer un marco legal menos rígido y más adaptativo a las circunstancias empresariales. Esto incluye permitir la prueba en contrario de la duración indefinida de los contratos.

Condiciones de despido y movilidad laboral

La propuesta del IEE no se detiene en la creación de nuevos contratos y la flexibilización de la jornada laboral; también aborda la necesidad de mantener el actual sistema de indemnizaciones por despido. Se aboga por que las condiciones contractuales puedan modificarse temporalmente sin las exigencias actuales, ofreciendo mayor agilidad y eficiencia en los procesos laborales.

Otro aspecto relevante es la propuesta de potenciar la movilidad laboral como alternativa a los despidos colectivos. Se sugiere que el empleador tenga la facultad, en ausencia de acuerdo colectivo, de seleccionar a los trabajadores despedidos, limitando el control judicial a casos de discriminación. Esto podría suponer un cambio significativo en la gestión del personal en las empresas, especialmente en tiempos de crisis.

Regulación de las indemnizaciones y causas de despido

Asimismo, el informe resalta la importancia de mantener y revisar el régimen de efectos en casos de despidos colectivos. En este sentido, se pide limitar la actuación de la Inspección de Trabajo a verificar el cumplimiento de los requisitos formales, sin entrar en la evaluación del motivo de la causa del despido. Esta medida busca eliminar barreras que puedan complicar los ajustes necesarios en las plantillas.

Además, el IEE hace énfasis en que los despidos por causas técnicas, tales como la digitalización y robotización, sean claramente definidos en la legislación, considerando que estas transformaciones son ya una realidad en muchas empresas y deben poder reflejarse en la normativa laboral.

Finalmente, el análisis del IEE se presenta como un llamado a la adaptación del marco laboral a las nuevas dinámicas del mercado, en busca de una mayor flexibilidad que favorezca tanto a los empresarios como a los trabajadores. En esta nueva era, la negociación colectiva se perfila como la clave para obtener un equilibrio que beneficie a todos los actores involucrados.

CGPJ evalúa acciones contra el juez del caso Just Eat-Glovo por posibles irregularidades en su fallo

Trabajadores fallecidos en accidente laboral: 297 hasta mayo y una ligera reducción respecto al año pasado

Tags: ContratoEstatuto de los TrabajadoresInspección de TrabajoJornada laboralReforma Laboral
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Últimas Noticias
  • Mapa del sitio

En EmpleoInfo, nos esforzamos por ofrecer información actualizada y relevante sobre oportunidades de empleo y noticias de actualidad laboral. Nuestro objetivo es ser una fuente de referencia para impulsar tu carrera profesional, proporcionando recursos de calidad para encontrar el trabajo ideal y mantenerte al día sobre las tendencias del mercado laboral. Trabajamos continuamente para ofrecer contenido veraz y útil que te ayude en tu desarrollo profesional.

© 2024 EmpleoInfo. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias de empleo
  • Laboral
  • Ofertas de empleo

© 2024 EmpleoInfo. Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil