Duro Felguera celebró su junta general ordinaria de accionistas el pasado 27 de junio, en un momento crucial para la empresa. Durante esta reunión, se informó sobre la ampliación del preconcurso de acreedores hasta el 31 de julio y el acuerdo alcanzado con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Este acuerdo tiene como objetivo reestructurar la deuda financiera de la compañía, que incluye la rebaja de tipos y el alargamiento de plazos, lo que representa un paso significativo hacia la estabilidad de la firma.
Mesa de negociación del ERE de Duro Felguera
La mesa negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Duro Felguera se constituirá esta semana, un proceso que afecta a varias de las empresas del grupo asturiano. Según indicaron fuentes cercanas a la negociación, la plantilla total de las compañías perjudicadas asciende a 699 empleados. Este ERE incluirá a entidades como Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. Sin embargo, DF Mompresa y DF Calderería Pesada quedarán fuera de este impactante despido colectivo.
Un detalle importante es que DF Calderería Pesada no se verá afectada, ya que se trata de la sociedad a través de la cual se venderá a Indra su fábrica de calderería pesada en Gijón, conocida como «El Tallerón». En este sentido, Indra ya ha llegado a un acuerdo preliminar con Duro Felguera para adquirir esta planta por aproximadamente 3,6 millones de euros, garantizando la continuidad laboral de los 156 empleados de la fábrica.
Inicio del periodo de consultas
El periodo de consultas comenzará en breve, un momento clave para determinar el porcentaje total de trabajadores que resultarán damnificados por el ERE. Esta fase se extenderá hasta después del 7 de agosto, lo que le otorga a la empresa un margen importante para avanzar en las negociaciones y buscar alternativas que minimicen el impacto de la situación.
En este contexto, Duro Felguera ha indicado que se están logrando avances en las negociaciones. La empresa ha manifestado su intención de solucionar cuestiones relevantes para definir el plan de reestructuración y su impacto patrimonial. La clave aquí es generar un consenso que permita la aprobación del plan, cuyas condiciones concretas se comunicarán al mercado tan pronto como sea posible.
Propuesta de reestructuración y riesgos para accionistas
Duro Felguera ha informado que su objetivo es alcanzar un acuerdo con los acreedores sobre el plan de reestructuración antes del 31 de julio. Esta fecha es importante, ya que es la autorizada por el juez de Gijón que está llevando a cabo el procedimiento y tiene como meta evitar un posible concurso de acreedores. Sin embargo, la empresa ha señalado que este plan conlleva un riesgo significativo para los accionistas, ya que podría afectar la situación patrimonial de la sociedad.
En caso de que se logre un pacto, Duro Felguera solicitará su homologación judicial y buscará presentar al juzgado asturiano una solicitud para extender el preconcurso de acreedores. Esta extensión podría permitir a la compañía ampliar el plazo impuesto, que originalmente vencía el 12 de junio, hasta finales de julio.
Consecuencias del ERE y esfuerzos por minimizar el impacto
La empresa ha dejado claro que buscará, dentro de un marco legal aplicable y atendiendo a las circunstancias específicas, minimizar las consecuencias para todos los afectados. Hasta ahora, aún se desconoce el alcance concreto que tendrá esta reestructuración para cada grupo implicado.
Con el fin de hacer frente a esta situación, Duro Felguera y sus filiales han acordado solicitar al Juzgado de lo Mercantil de Gijón la extensión extraordinaria de los efectos de la comunicación de apertura de negociaciones. Esto se hará con base en el artículo 607 del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo. Esta medida es una estrategia para abordar adecuadamente las complicaciones que se puedan presentar en el camino hacia la reestructuración.
El futuro de Duro Felguera
La situación que enfrenta Duro Felguera es compleja y llena de incertidumbres. Sin embargo, la compañía ha expresado su compromiso de realizar “todos los esfuerzos y actuaciones necesarias” para salir adelante. La reiteración de este compromiso señala una intención firme de buscar la mejor solución para consolidar el futuro de la empresa.
Con los esfuerzos realizados y los avances en las negociaciones, Duro Felguera se aferra a la esperanza de encontrar un camino que le permita seguir operando, preservando lo que más se puede, a pesar de los desafíos que se presentan en el horizonte.