La situación actual en Correos se presenta como un reto significativo en la época navideña, un periodo que tradicionalmente implica un incremento en la demanda de servicios de entrega. Ante esta realidad, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que representa a un amplio sector de los trabajadores de las administraciones públicas, se ha posicionado al frente de la lucha por mejorar las condiciones laborales dentro de la empresa. Concretamente, ha planteado una petición que propone doblar los 4.000 contratos de refuerzo que ya han sido anunciados por Correos para la campaña navideña.
Contratos de refuerzo insuficientes
La propuesta de CSIF no es meramente una cuestión de aumentar el número de contratos. Se fundamenta en el análisis de las precariedades actuales del sistema y en la necesidad de hacer frente a los plazos de entrega que, como bien se sabe, son más críticos en estas fechas. CSIF ha expresado que las cifras ya planteadas por la dirección de la empresa son “insuficientes”, considerando la situación general del personal de Correos.
¿Sabías que la plantilla de Correos ha disminuido drásticamente en los últimos años? En concreto, ha pasado de 68.000 trabajadores a apenas 45.000. Este recorte en el personal se traduce en una presión laboral que ha llevado a un aumento notable de las bajas médicas. Esta sobrecarga laboral no solo afecta el bienestar de los empleados, sino que adolece, en efecto, el servicio ofrecido al ciudadano.
Plazo de entrega y sobrecarga laboral
Una de las preocupaciones más destacadas por CSIF radica en que, con la disminución del número de trabajadores, se ha evidenciado un aumento significativo en las bajas por enfermedad. Este contexto es preocupante, ya que se traduce en un círculo vicioso: hay menos personal para atender una mayor demanda, lo que a su vez provoca más estrés y, por tanto, más bajas. ¿Qué alternativas hay ante esta situación?
Desde la central sindical se argumenta que se debe considerar la posibilidad de incrementar la plantilla temporal, no solo para las festividades, sino como medida preventiva ante situaciones futuras. Con la incorporación de un número adicional de 4.000 empleados, se podría reducir la carga de trabajo sobre el personal actual y garantizar que se cumplan los plazos de entrega establecidos.
Condiciones laborales precarias
Esta crisis no se limita simplemente a los contratos de refuerzo. CSIF también ha subrayado la situación de precariedad laboral en Correos en general. Actualmente, más del 15% de los empleados tienen contratos a tiempo parcial, trabajando entre cuatro y cinco horas al día. Esta situación no solo impacta la capacidad de la empresa para responder a la demanda, sino que también afecta la moral y el compromiso de los empleados.
Es fundamental abordar esta problemática desde una perspectiva más amplia. Aumentando el número de horas y el personal disponible, se garantizaría no solo un mejor servicio, sino también un entorno de trabajo más sostenible para los empleados. En tiempos donde la entrega de paquetería es crucial, resulta esencial que Correos pueda cubrir adecuadamente sus necesidades operativas.
El futuro de Correos
El futuro de Correos y, en consecuencia, de sus empleados depende, en gran medida, de cómo se gestionen estas crisis. La combinación de recortes en personal, sobrecarga de trabajo y precariedad contractual ha llevado a una situación insostenible que necesariamente necesita ser revisada. El hecho de que la central sindical esté tomando una postura proactiva sugiere que hay un camino a seguir, pero será vital escuchar y valorar todas las voces implicadas.
En conclusión, la propuesta de CSIF de doblar los contratos para la campaña de Navidad no es solo una necesidad momentánea, sino un llamado a reflexionar sobre cómo la empresa pública puede adaptarse y mejorar las condiciones de trabajo para sus empleados mientras atiende de manera efectiva la demanda de los ciudadanos. La época navideña debe ser vista como un periodo de oportunidades, no solo para el servicio, sino también para el bienestar de quienes lo hacen posible.