La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha compartido datos positivos respecto al empleo en España, con un récord de más de 21,8 millones de afiliados en junio y una caída histórica del desempleo en 48.920 personas, que ha llevado la cifra total de desempleados a 2,4 millones, el nivel más bajo desde 2008. ¿Qué significa esto para el mercado laboral?
Mesa de trabajo y prioridades del Gobierno
Díaz ha destacado la importancia de los objetivos que se han fijado desde el Ministerio. Reducir el desempleo juvenil, atender al colectivo de personas mayores de 52 años, y también disminuir el desempleo femenino son prioridades. En este sentido, el paro juvenil ha bajado a solo 166.707 personas de los 2,400,000 desempleados, marcando una cifra histórica. ¿No es emocionante ver a más jóvenes integrándose en el mercado laboral?
Además, el desempleo femenino ha sido otra de sus prioridades. Se ha logrado que 25.536 mujeres encuentren trabajo, lo que coloca el total de desempleados en este grupo en cifras que no se veían desde hace 17 años. Estos datos reflejan un cambio positivo en la inclusión laboral, un avance que todos debemos celebrar.
Calidad en el empleo: un aspecto fundamental
Pero no solo se trata de la cantidad de empleo, sino también de la calidad. Díaz ha señalado que han dejado atrás los contratos precarios, que tantas veces condenaban a las personas a una situación laboral inestable. El 40% de los nuevos contratos firmados son indefinidos, lo cual es un reflejo del compromiso del gobierno para ofrecer trabajos de calidad. ¿Quién no desea trabajar en un entorno donde cada contrato cuenta?
La ministra ha recalcado que, desde su llegada al Ministerio de Trabajo en enero de 2020, el empleo ha crecido en 2,7 millones de afiliados, mientras que el paro registrado ha disminuido en promedio un 26%. Esto indica un esfuerzo conjunto que da frutos.
Un mensaje en tiempos difíciles
A pesar de las buenas noticias en el ámbito del empleo, Díaz también ha hecho una mención necesaria sobre los presuntos casos de corrupción que han salpicado al PSOE, su socio de gobierno, especialmente con la reciente entrada en prisión de Santos Cerdán, exsecretario de Organización socialista. La ministra reconoció que muchas personas están preocupadas y enojadas por estas situaciones.
En su mensaje, Díaz sostuvo que, mientras algunos estaban involucrados en escándalos, ella y su equipo trabajaban día a día por las personas trabajadoras. «Nuestro Gobierno nació para dar buenas noticias a la gente, para mejorar su vida», afirmó, recordándonos que el compromiso con los ciudadanos es lo que verdaderamente importa.
Perspectivas futuras
«Son buenos datos, pero no nos conformamos», añadió la vicepresidenta. Su mensaje resuena especialmente en estos tiempos de incertidumbre. La lucha sigue mientras quede una sola persona en desempleo. Es fundamental que haya políticas que avancen en derechos, que reaviven la esperanza y fortalezcan la economía del país.
La ministra concluyó que su labor y la de su equipo tiene un único objetivo: el bienestar de la gente trabajadora. ¿Qué pasos tomará el Gobierno para seguir avanzando en esta dirección? Esa es una pregunta que queda abierta y que todos los ciudadanos tienen la esperanza de ver respondida.