Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha sido claro en sus declaraciones recientes, expresando su preocupación sobre la situación actual de la mesa de diálogo social en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Según Álvarez, esta mesa no se está reuniendo «de manera habitual», lo que plantea serias preocupaciones sobre la eficacia de las políticas de seguridad laboral en el país. Ante esta falta de reuniones, el líder sindical ha instado al Gobierno a «acelerar» el proceso de diálogo social, señalando que «las muertes por accidentes de trabajo son terribles» y que es necesario abordar las enfermedades profesionales, especialmente aquellas relacionadas con la salud mental.
Solicitudes para la ley de prevención de riesgos laborales
UGT está abogando por una renovación del 100% de la ley de prevención de riesgos laborales. Esta renovación busca integrar de manera integral los riesgos psicosociales, es decir, los problemas que afectan la salud mental de los trabajadores. Álvarez ha remarcado la importancia de garantizar que existan derechos claros para los delegados de prevención de riesgos laborales, quienes son cruciales para evitar que se produzcan accidentes en las empresas.
El líder de UGT también ha comentado sobre la urgencia de introducir medidas que no solo protejan la salud física, sino también la salud mental de los trabajadores. Este enfoque integral es vital en un momento en que el bienestar en el trabajo es objeto de creciente atención.
Compromisos con la subida del SMI y la reducción de jornada
En el marco de sus declaraciones, Álvarez ha reiterado el compromiso de UGT con los trabajadores, señalando que es fundamental alcanzar un nuevo aumento del salario mínimo interprofesional (SMI). Su objetivo es que este se sitúe en el 60% del salario medio del país. «Lo que hay que hacer de manera rápida», ha recalcado, enfatizando que no pueden esperar eternamente para lograr este objetivo.
Asimismo, el secretario general ha recordado que otro reto pendiente es la implementación de la jornada de 37 horas y media. «Vamos a trabajar para conseguirla, como en la época de Pablo Iglesias se logró con la jornada de ocho horas, aunque fuera por seis días de trabajo a la semana», declaró, mostrando su determinación en avanzar en estas cuestiones vitales para los trabajadores españoles.
Destaca la figura de Pablo Iglesias Posse
Durante las declaraciones, Álvarez también ha rendido tributo a la figura de Pablo Iglesias Posse, destacándolo como uno de los «líderes fundamentales del socialismo» y en la lucha por la libertad y los derechos sociales. Esta conmemoración se produce en el marco del 99 aniversario del fallecimiento del fundador del PSOE.
«Difícilmente hoy España sería lo que es si no hubiera sido gracias al trabajo y a la semilla que Pablo Iglesias sembró hace ya más de 150 años en nuestro país», subrayó Álvarez, recordando la influencia y el legado que dejó Iglesias en la sociedad española. Esta reconexión con las raíces del socialismo español es una forma de inspirar a las nuevas generaciones a seguir luchando por los derechos laborales.
La importancia del diálogo social
En el contexto actual, la falta de reuniones regulares en la mesa de diálogo social ha llevado a la inquietud entre los sindicatos y los trabajadores. La dinámica de establecer un espacio de colaboración entre el Gobierno, los empresarios y los sindicatos es fundamental para abordar los problemas del mercado laboral de manera efectiva.
Sin un diálogo social activo, muchas de las preocupaciones expresadas por Álvarez podrían pasar desapercibidas, afectando así la salud y seguridad de los trabajadores. La integración de las voces sindicales en este proceso es esencial, no solo para abordar cuestiones inmediatas como los accidentes laborales, sino también para fomentar un entorno de trabajo más seguro y saludable en el futuro.
Pepe Álvarez ha dejado claro que las demandas de UGT son urgentes y necesarias. La renovación de la ley de prevención de riesgos laborales, la implementación de una subida del SMI y la reducción de la jornada laboral son aspectos que, según él, deben ser abordados con celeridad. Con la referencia a Pablo Iglesias Posse, Álvarez busca inspirar una nueva visión sobre las luchas laborales en España, enfatizando la necesidad de continuar trabajando por los derechos de los trabajadores en un mundo laboral cada vez más complejo.