EmpleoInfo
No Result
View All Result
  • Contrato
  • Mercadona
  • Mercado laboral
  • Jornada laboral
  • Beneficios
  • Contrato indefinido
  • Desarrollo profesional
  • Yolanda Díaz
  • Sostenibilidad
EmpleoInfo
No Result
View All Result
EmpleoInfo
No Result
View All Result

Noticias de Empleo | Laboral

46 autónomos perdieron la vida en accidentes laborales en lo que va del año en España

EmpleoInfo
15 de noviembre de 2024
46 autónomos perdieron la vida en accidentes laborales en lo que va del año en España

Un total de 46 autónomos fallecieron en España por accidente de trabajo hasta septiembre, y se registraron 22.936 accidentes durante la jornada laboral, además de 1.593 en trayectos hacia o desde el lugar de trabajo entre los trabajadores por cuenta propia, según los últimos datos. Entre las comunidades autónomas, dos destacan por su alarmante rendimiento: Andalucía y Castilla y León, ambas con 7 muertes de autónomos en este periodo.

Las comunidades con más accidentes

Andalucía no solo encabeza la lista de muertes, sino que también lidera el número de accidentes, con hasta 4.480 casos reportados. Esto refleja la problemática del sector autónomo en alguna de sus actividades más arriesgadas. Además de Andalucía, Cataluña también sobresale con 3.429 accidentes, seguida por la Comunidad Valenciana con 2.828 y Madrid con 2.217.

Los accidentes se concentran particularmente en algunos sectores. Por ejemplo, el sector de la construcción es el que más accidentes reporta, con 7.008 casos, seguido del sector de reparación de vehículos a motor con 3.189 accidentes, y el de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca con 2.731 víctimas.

Datos preocupantes sobre accidentes mortales

La gravedad de la situación se agrava cuando se analiza el desglose por muertes. Detrás de Andalucía y Castilla y León, que comparten el trono en términos de mortalidad, están las Galicia con 5 fallecidos autónomos y las comunidades de Navarra, Extremadura, Castilla la Mancha y Comunidad Valenciana, cada una con 4 muertes. También se han sucedido 3 fallecimientos en Aragón y Cataluña.

Es importante resaltar que, a pesar del número de muertes, Andalucía no presenta el mayor índice de incidencia. Con una media de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de 565.483 personas en septiembre, su índice de accidentes es de 81,1 y de muertes es de 0,118. Esto contrasta con comunidades como Navarra, que presenta un índice de 161,3 para accidentes y 0,979 para tasas de mortalidad.

El impacto en la economía de los autónomos

Las cifras proporcionan una visión preocupante sobre la realidad laboral de los autónomos en España. La falta de cultura preventiva y la creciente necesidad de una mayor protección laboral se hacen evidentes. Los trabajadores por cuenta propia son una parte vital de la economía, pero sufren más accidentes que el promedio general. Esto debería ser un llamado a la acción para fomentar un entorno de trabajo más seguro.

ATA pide campañas para ayudar a los autónomos

En este contexto, José Luis Perea, secretario general de ATA, ha hecho un llamado a las administraciones públicas para que se tomen en serio los datos sobre accidentes laborales. Perea enfatiza la necesidad de implementar programas y campañas que ayuden a los autónomos a trabajar de manera más segura, subrayando que el número de accidentes laborales es inasumible. “La cultura preventiva en el trabajo autónomo necesita ser fortalecida”, refuerza Perea.

Establecer medidas concretas para prevenir estos accidentes laborales no solo es imprescindible para cuidar la vida de los trabajadores autónomos, sino que también es esencial desde una perspectiva económica. La reducción de accidentes se traduce en una fuerza laboral más sana y productiva, lo que a su vez beneficiaría a nuestra economía en general.

Reflexión sobre el futuro del trabajo autónomo

A medida que miramos hacia adelante, es crucial reflexionar sobre cómo podemos mejorar las condiciones laborales de los autónomos. La seguridad laboral no debe ser una opción, sino una prioridad para todas las comunidades. La concienciación y la formación en materia de prevención son pasos fundamentales para conseguir un entorno laboral donde se minimicen estos riesgos.

En conclusión, las 46 muertes de autónomos en España durante los primeros nueve meses del año son un reflejo de la dura realidad a la que se enfrentan en su día a día. Es esencial que tanto el gobierno como las organizaciones implicadas actúen de manera proactiva para cambiar esta situación. La vida de muchos autónomos y la salud de la economía española dependen de ello.

CGPJ evalúa acciones contra el juez del caso Just Eat-Glovo por posibles irregularidades en su fallo

Trabajadores fallecidos en accidente laboral: 297 hasta mayo y una ligera reducción respecto al año pasado

Tags: Administraciones PúblicasAutónomoEmpleo en Castilla y LeónEmpleo en Comunidad de MadridEmpleo en LeónEmpleo en MadridEmpleo en NavarraJornada laboral
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Últimas Noticias
  • Mapa del sitio

En EmpleoInfo, nos esforzamos por ofrecer información actualizada y relevante sobre oportunidades de empleo y noticias de actualidad laboral. Nuestro objetivo es ser una fuente de referencia para impulsar tu carrera profesional, proporcionando recursos de calidad para encontrar el trabajo ideal y mantenerte al día sobre las tendencias del mercado laboral. Trabajamos continuamente para ofrecer contenido veraz y útil que te ayude en tu desarrollo profesional.

© 2024 EmpleoInfo. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias de empleo
  • Laboral
  • Ofertas de empleo

© 2024 EmpleoInfo. Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil